Utilizamos cookies para ofrecer un servicio de gran utilidad y evaluar el rendimiento del mismo con el fin de mejorar tu experiencia como usuario. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de todas las cookies.
Política de cookies.
El dominio parque-montroig.com utiliza procedimientos automáticos de recogida “Cookies” para reunir información personal como puede ser el tipo de navegador o sistema operativo, página de referencia, ruta, dominio ISSP, etc. Todo ello con el fin de mejorar los servicios prestados. Las “Cookies”, nos ayudan a adaptar esta página web a sus necesidades personales.
¿Qué son las Cookies?
Una “Cookie” es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerle. El conjunto de “Cookies” nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web permitiéndonos así personalizar hasta cierto punto la navegación de cada usuario por nuestra web. Las “Cookies” actualmente son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web.
Tenga en cuenta que las “Cookies” no pueden dañar su equipo y que, a cambio, el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores y mejorar la navegabilidad de nuestro sitio web proporcionando una mejor experiencia.
Se utilizan Cookies para:
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente.
Almacenar las preferencias, como el idioma o la medida de la letra.
Conocer la experiencia de navegaciones del usuario.
Recopilar información estadística anónima, como páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha estado en el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las Cookies en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando el usuario cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo por el que sirven o bien cuando se borran manualmente.
Además, en función de su objetivo, los Cookies se pueden clasificar de la siguiente forma:
Requeridas: son aquellas estrictamente necesarias e imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página web. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utiliza para identificar en el sitio web con los siguientes objetivos:
- Mantienen al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a la misma página, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificar.
- Comprobar si el usuario este autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.
De preferencia: Permiten registrar en el sitio web toda aquella información relacionada con la forma en que se comporta la web o su aspecto, como por ejemplo el idioma o la región donde se encuentra.
Estadísticas / analíticas: Se utilizan para analizar y mejorar la experiencia de navegación, optimizar el funcionamiento del sitio web, y ver como interactúan los visitantes, mediante la recopilación y notificación de información normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario para obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.
De márqueting: Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
- Anónimas: Sólo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede sin identificarse expresamente.
- Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de estos espacios publicitarios.
De geolocalización: Estas cookies se utilizan para averiguar en qué país o región se encuentra el usuario que accede a un servicio del sitio web, para poder ofrecer contenidos o servicios adecuados a su localización.
Privacidad adecuada / Gestión de cookies:
Para más información sobre la configuración apropiada de las cookies y las opciones de activación, restricción y/o inhabilitación se debe acudir en la sección de ayuda de su navegador para conocer más:
El usuario debe conocer que, al deshabilitar las Cookies, algunas de las funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados o tener un comportamiento diferente al esperado, como, por ejemplo, permanecer identificado, mantener las compras en el carrito, su localización, etc. entre otros y que se degrade notablemente su navegación.
Actualización de la Política de cookies
El responsable de tratamiento puede modificar esta Política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas.
Este tipo de turismo, más desconocido en nuestras tierras, es perfecto si estáis planeando un fin de semana en pareja, con amigos o sobre todo en familia. También, para los que estéis organizando unas vacaciones más largas durante el verano, es ideal si queréis pasar unos días alejados de sitios más concurridos como playas y calas. Asimismo, podéis combinar los parques naturales en Tarragona con sol y playa, de esta forma podréis descubrir y disfrutar de los distintos ambientes que pueden ofrecer Tarragona y la Costa Dorada.
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1983, este parque natural de 320 km² es el segundo humedal más grande de Europa. Está situado en la desembocadura del Ebro, en la comarca del Montsià y el Baix Ebre, al sur de la provincia de Tarragona. Con 300 especies de aves distintas, es un ecosistema perfecto para flora y fauna gracias a las lagunas de agua dulce y salada, arrozales, bosques de ribera e islas fluviales.
Parque natural del Montsant
Declarado paraje natural en el año 2002 y una extensión de 9242 hectáreas, el Parque natural del Montsant está situado en la comarca del Priorat. Este incluye los municipios de La Morera de Montsant, Margalef, Cabassers, Ulldemolins, La Vilella Alta, La Vilella Baixa, La Figuera, La Bisbal de Falset y Cornudella de Montsant. Es una zona de montaña y muy rocosa, con picos montañosos de más de 1000 metros de altura. Está llena de sierras, ermitas, desfiladeros. En la cisma del mismo nace el río Montsant que está rodeado de bosques de ribera, precioso.
Parque natural dels Ports
Este parque natural es un espectacular refugio para todo tipo de flora y fauna donde destaca la cabra hispánica, esta especie puede encontrarse muy fácilmente al adentrarse en las montañas del parque. En las comarcas del Baix Ebre y la Terra Alta, encontraréis enormes bosques de pino silvestre e increíbles valles con encinares y bastantes hayas. Los pueblos de montaña situados a sus pies comparten tradiciones como la artesanía de fibras vegetales para fabricar objetos cotidianos. El parque natural dels Ports es perfecto para disfrutar de la naturaleza al aire libre y conocer las costumbres de la zona.