Utilizamos cookies para ofrecer un servicio de gran utilidad y evaluar el rendimiento del mismo con el fin de mejorar tu experiencia como usuario. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de todas las cookies.
Política de cookies.
El dominio parque-montroig.com utiliza procedimientos automáticos de recogida “Cookies” para reunir información personal como puede ser el tipo de navegador o sistema operativo, página de referencia, ruta, dominio ISSP, etc. Todo ello con el fin de mejorar los servicios prestados. Las “Cookies”, nos ayudan a adaptar esta página web a sus necesidades personales.
¿Qué son las Cookies?
Una “Cookie” es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerle. El conjunto de “Cookies” nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web permitiéndonos así personalizar hasta cierto punto la navegación de cada usuario por nuestra web. Las “Cookies” actualmente son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web.
Tenga en cuenta que las “Cookies” no pueden dañar su equipo y que, a cambio, el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores y mejorar la navegabilidad de nuestro sitio web proporcionando una mejor experiencia.
Se utilizan Cookies para:
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente.
Almacenar las preferencias, como el idioma o la medida de la letra.
Conocer la experiencia de navegaciones del usuario.
Recopilar información estadística anónima, como páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha estado en el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las Cookies en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando el usuario cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo por el que sirven o bien cuando se borran manualmente.
Además, en función de su objetivo, los Cookies se pueden clasificar de la siguiente forma:
Requeridas: son aquellas estrictamente necesarias e imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página web. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utiliza para identificar en el sitio web con los siguientes objetivos:
- Mantienen al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a la misma página, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificar.
- Comprobar si el usuario este autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.
De preferencia: Permiten registrar en el sitio web toda aquella información relacionada con la forma en que se comporta la web o su aspecto, como por ejemplo el idioma o la región donde se encuentra.
Estadísticas / analíticas: Se utilizan para analizar y mejorar la experiencia de navegación, optimizar el funcionamiento del sitio web, y ver como interactúan los visitantes, mediante la recopilación y notificación de información normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario para obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.
De márqueting: Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
- Anónimas: Sólo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede sin identificarse expresamente.
- Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de estos espacios publicitarios.
De geolocalización: Estas cookies se utilizan para averiguar en qué país o región se encuentra el usuario que accede a un servicio del sitio web, para poder ofrecer contenidos o servicios adecuados a su localización.
Privacidad adecuada / Gestión de cookies:
Para más información sobre la configuración apropiada de las cookies y las opciones de activación, restricción y/o inhabilitación se debe acudir en la sección de ayuda de su navegador para conocer más:
El usuario debe conocer que, al deshabilitar las Cookies, algunas de las funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados o tener un comportamiento diferente al esperado, como, por ejemplo, permanecer identificado, mantener las compras en el carrito, su localización, etc. entre otros y que se degrade notablemente su navegación.
Actualización de la Política de cookies
El responsable de tratamiento puede modificar esta Política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas.
La catedral de Tarragona o la Catedral Basílica Metropolitana y Primada de Santa Tecla es un ejemplo del estilo gótico temprano. Está ubicada en la parte más alta de la ciudad, se construyó sobre un lugar ocupado anteriormente por un templo dedicado al culto imperial romano (templo de Augusto).
El planteamiento inicial para su construcción corresponde al estilo de la época, es decir, el románico, también estaba pensada como estructura defensiva en caso de que fuera atacada. A pesar de su estilo románico, no era una construcción austera, contaba con diversos elementos decorativos románicos.
Giro hacia el Gótico
En el año 1195 se cambió el planteamiento de las obras, aumentando el gasto que generaban las obras, que se pagaban con los impuestos de los ciudadanos de Tarragona, para no incrementar el malestar del pueblo, el arzobispo de Tarragona declaró en 1214 que a partir de ese momento solo se pagara la construcción con aportaciones voluntarias. También se cambió el estilo, de románico a gótico.
A lo largo de los años la Catedral siguió sufriendo reformas hasta que en junio del año 1331, se consagró finalmente. En los años 1999 y 2001 se llevaron a cabo obras de restauración y conservación, asimismo, campañas de excavaciones arqueológicas y restauración de diversas capillas.
Corazón histórico de Tarragona
La Catedral de Tarragona es una oportunidad perfecta para conocer un poquito mejor la historia de la ciudad, su tradición y su cultura, es una visita ideal para toda la familia, podréis visitar distintas capillas de diversos estilos, los magníficos vitrales góticos así como la increíble puerta principal y el claustro. Recomendamos una visita guiada para sacar el máximo partido a la visita.
Desde Parc Mont-Roig ponemos a vuestra disposición distintos apartamentos, casas y villas para alquilar durante vuestras vacaciones, cerca de la ciudad de Tarragona, a pocos minutos en coche, como Cambrils, Miami Playa, Salou y Mont-Roig del Camp, municipios mucho más tranquilos que la ciudad, donde podréis disfrutar de buen tiempo, hermosas playas y una gastronomía excelente.